domingo, febrero 27

Be happy :)



En la entrada anterior comenté que durante el fin de semana pondría más atención y haría mi lista de esos 'placeres cotidianos' que a veces me pasan desapercibidos. Bueno, pues he aquí el resultado. Durante 48 horas aproximadamente, me di cuenta que estos son algunas de las cosas que aunque podrían parecer insignificantes, me hacen sentir bien y disfruto: 
  • Llegar puntual a una cita (¡soy la más impuntual del mundo!)
  • Un abrazo sincero
  • Recibir un sms inesperado y bonito (:
  • Que los fines de semana pueda descansar de la dieta xD
  • Escuchar una canción que te recuerde algo o alguien (obvio no cortavenas, ni despechadas)
  • Ponerme tacones
  • Despertarme taaaaardee y con calma
  • Prender la tele y encontrar un buen programa o película. 
Pero no todo es bueno en esta vida, y también me pasaron cosas no tan padres. También hice un recuento:
  • Que llueva después de que tardé años en plancharme el cabello :[
  • Buscar un taxi y que no pase ninguno.
  • Que en el examen de francés venga justo lo que no estudié :S
  • Darme cuenta que el fin de semana ya acabó y no he hecho nada de tarea :C
 Afortunadamente se fueron alternando. Y así es a diario. Pasan cosas padres, otras no tanto; pero depende de nosotros enfocarnos más en unas que en otras. Níngún día puede ser absolutamente malo, pero creo que sí hay algunos que pueden ser absolutamente buenos. No hay que perder de vista esas cositas que nos alegran cada día :)

viernes, febrero 25

Placeres cotidianos


A veces nos quejamos de la monotonía o de lo 'equis' que pueden resultar algunos días. A mí me ha pasado. Siento que la vida se me va entre las 'obligaciones', entiéndase tarea, facultad, etc., y que me queda poco tiempo para hacer aquello que disfruto.

Neil Pasricha, un hombre 'cualquiera', estaba deprimido porque pasaba por una mala etapa. Entonces se le ocurrió crear su blog: 1OOO Awesome Things en donde diario pondría una de esas pequeñas cosas que por insignificantes que parecen nos hacen sonreír o nos provocan tantita felicidad o gusto.

Entre su lista figuran cosas como:
  • El otro lado de la almohada.
  • El brócoli (eew, cosa que yo nunca jamás en la vida pondría)
  • Cuando aprietas el botón del elevador y éste ya está ahí.
  • Poder abrir la botella que nadie más pudo.
  • El olor a gasolina (¡coincido!)

Como vemos, son cosas que igual nos pasan desapercibidas, pero es gracias a ellas que es prácticamente imposible decir que un día fue malo en su totalidad. Inspirándome en Neil, durante el fin de semana prestaré un poco de atención a esos detalles y haré mi listita [o listota, espero] misma que publicaré en mi próxima entrada :)

domingo, febrero 20

¡Recuerdo, pero olvido!



Aunque suene ilógico, es cierto y está científicamente comprobado. Sabemos que la memoria no es infalible, pero se sorprenderían de saber en qué medida. El cerebro no es capaz de almacenar muchos detalles, almacena mejor patrones y significados. Cuando recordamos un evento del pasado, no es como si regresaramos alguna película. Al contrario, cada que traemos al presente algo que nos sucedió en el pasado a través de la memoria, ésta tratará de reconstruir la experiencia, pero lo que obtendremos será en realidad un 'mix' de detalles auténticos con otras cositas.

Ejemplo de ello es cuando alguien nos cuenta algo. Cuando nosotros se lo platicamos a alguien más, tratamos de recordar lo que se nos dijo, pero la memoria sólo nos devolverá las partes clave, a las que nosotros daremos sentido para hacer que la historia fluya. Algo parecido al 'teléfono descompuesto'. Aunado a ello, se dice que cada vez que recordemos, la historia será cada vez menos 'fidedigna', porque se irán olvidando detalles.

Aunque no es tan radical, nuestra memoria es susceptible de mutación gradual. En el cerebro la memoria, la atención y las emociones conspiran para editar la experiencia de la vida de muchísimas maneras. Ojalá y esto funcionara a conveniencia, pero no es así.
Este dato fue uno de los tantos que me sorprendieron cuando leí  'Total Recall. How the e-memory revolution will change everything', libro del cual ya había hablado con anterioridad en este blog. Ampliamente recomendable por cierto. Si me acuerdo algún otro dato curioso sobre el libro se los comparto... claro, si mi memoria me lo permite ;)

Moraleja: no confíen 1OO% ni en su memoria, ni en la ajena.


viernes, febrero 18

Juay de Rito



¡Que me digan dónde aprendió Joaquín López Dóriga el inglés, por favoooooor! ¡Me urge certificar el idioma!

Me parece irreal que el conductor del noticiero principal de Televisa tenga ese nivel de inglés. Realmente no necesitaba un nivel muy avanzado para el tipo de preguntas que le hizo a Anthony Hopkins, y éste ni siquiera podía entenderle.

-Juay de Rito?
-Aaah, aah, 'The Rite'...

¡Pena ajena!

Un TOEFL para Joaquín, por favor. Nada más por tantita curiosidad.

Evidentemente, la respuesta de la sociedad mexicana no se hizo esperar. Trending Topic en Twitter, varios videos de burla en YouTube, página en internet e incluso una playera a la venta haciendo alusión al perfecto inglés del periodista, a tan sólo unas horas de realizada la entrevista.

Sin duda alguna, hoy en día las personas públicas tienen que tener cuidado con lo que dicen o hacen, pues el combo medios de comunicación + humor mexicano puede resultar bastante peligroso, ¿verdad Joaquín?

domingo, febrero 13

Corte informativo



A petición de parte, destinaré esta entrada para describir brevemente mi tema de tesis:

'El replanteamiento de la estrategia antiterrorista de la Unión Europea a partir de los atentados del 9/11'

La toma de conciencia sobre el fenómeno terrorista ha llevado a una evolución y replanteamiento de las formas de cooperación de los Estados de la UE para hacer frente a la amenaza. Las diferentes acciones emprendidas a partir de 2001 constituyen piezas de una estrategia cuyos resultados se han evaluado a mediano y largo plazo, y los atentados ocurridos en Madrid en 2004 y Londres en 2005 han servido para llevar a cabo tal evaluación.

En un contexto de integración, resulta más difícil la adopción de medidas conjuntas para atender un problema que afecta más a algunos Estados que a otros. El esquema de integración y sus implicaciones -como la libertad de circulación de personas-, ha promovido un acercamiento entre los Estados en aras de proteger el territorio de la UE y a sus ciudadanos.

He ahí la breve descripción del trabajo al que dedicaré bastantes horas de mi vida y que cerrará el ciclo que inicié hace cuatro años...

¡Teeeeeeeeeeengo miedo! :P

viernes, febrero 11

Pareidolia


Pensé en darle un giro diferente a mi blog este semestre, pero finalmente decidí que seguirá siendo de 'chile, de mole y de dulce'. Y es que la inspiración y yo tenemos una relación medio tormentosa. Decía Sigmund Freud: 'When inspiration does not come to me, I go halfway to meet it.', pero no especificó exactamente cómo :(

En lo que la inspiración llega a mí o yo llego a ella, mi primera entrada será sobre uno de esos datos curiosos que acostumbro a poner...

-¡Se me apareció la Virgen en una tortilla!-
-¡Ay, mira, es Diosito en la loseta del piso!-
-En el humo que salía el 9/11 se ve el diablo.-

Seguramente lo llegaron a escuchar. Para los que aún pudieran creer que a los que les pasa son los elegidos o es un mensaje divino, lamento desilusionarlos. Se trata de un fenómeno psicológico llamado 'Pareidolia'. Dicho fenómeno consiste en una interpretación que hace la mente de manera inconsciente y que nos lleva a percibir formas reconocibles pero que realmente no están ahí. El cerebro busca parecidos basándose en la información que hay en nuestra memoria. Cuando alguien escucha 'mensajes ocultos' en las canciones al ponerlas al revés, o incluso  la percepción de cosas sobrenaturales, también se deben a esto.

Así que cuando les pase, ya saben que el único responsable es el cerebro, que está viendo cosas donde no las hay [como solemos hacer las mujeres]. Pero favor de no confundir con la paranoia natural femenina, porque confío en que esa ni es paranoia ni es truco cerebral... ;]


Lady Güera Reloaded



Inspiration, come to me!