domingo, mayo 22

¿Plaza Sésamo y las Relaciones Internacionales?


Elmo y sus amigos Lulu, Rosita, Zoe, Grover y Telly nada más no lograban ponerse de acuerdo sobre quién debía cantar la canción del alfabeto. Dios santo, qué verdadero conflicto. De haber tomado algunas clases sobre negociación y solución de conflictos quizá hubieran podido alcanzar un acuerdo, pero lamentablemente en Plaza Sésamo no hay nada de eso :(

Afortunadamente, Kofi Annan se dio un break y salió de Nueva York hace algunos años, para ir ahí dónde se requerían habilidades diplomáticas que los apeluchaditos personajes no tenían. Y fue así como el ex-Secretario General de la ONU les ayudó a resolver el asunto al estilo 'United Nations'. Awww, súper ternurito... xD

Ojalá y en Nueva York la solución de conflictos fuera así de fácil y sencilla como en el vídeo: -¡Vamos a hacerlo todos juntos! ¡Vamoooos! :D -  Pero bueno, un poco de fantasía no está de más para los niños que aún no saben lo que sucede en realidad en el sistema internacional e incluso en la vida real...

Por cierto, no cabe duda de que la capacidad actoral de Annan es inversamente proporcional a su habilidad diplomática... xD

viernes, mayo 20

Autocinema


No sé si ya hayan escuchado algo sobre 'Autocinema Coyote'. Como su nombre lo dice, se trata de un cine en el que ves las películas desde la comodidad de tu automóvil. Muy onda Grease y 50's. Yo jamás he estado en uno (obvio, soy muy joven , ya no me tocó xD) y me causa muchísima curiosidad. Así que en cuanto se pueda, seguro ahí estaré.

El problema es que hasta ahora, parece un secreto de Estado. Nadie sabe dónde estará, cuánto costará, qué películas proyectarán, na-da. Aunque hay rumores de que podría ser en Coyoacán (espero que así sea para ir constantemente). Su inauguración está prevista para este mes, pero nomás no veo claro. En las redes sociales sólo dan largas, pero no sueltan información.

En fin, cuando se revele el secreto, iré pa' que no me digan, que no me cuenten. Ojalá no me decepcione... y en cuanto lo abran les avisaré para que se den una vueltecita ;D


domingo, mayo 15

Rally Unión Europea 2011


Hoy amanecí de lo más adolorida, no puedo ni caminar bien. Es oficial: mi condición física es nula. Y todo esto se le debo al Rally 'La Unión Europea y su política exterior' 2011, que se llevó a cabo ayer y en el cual participé. Obviamente no hago ese tipo de actividades de a gratis, tenía un incentivo: un punto extra sólo por participar, dos si ganábamos xD

Me sorprendió ver tantos equipos de diferentes instituciones, realmente el evento tuvo mucho poder de convocatoria. Las pistas eran fotografías, y teníamos que buscar e ir al lugar de donde se había tomado. Como nuestra facultad está exiliada, las islas y las facultades de por ahí son como un mundo extraño para mí y fue un reto encontrar los lugares de las fotografías. Además correr de una estación a otra fue un verdadero suplicio, y si consideramos que fueron 15 estaciones, pff...

Encada estación teníamos que contestar preguntas y hacer actividades relacionadas con el proceso de integración, cultura, historia universal, política exterior de la UE, deportes y entretenimiento, personajes europeos famosos y datos sobre los países miembros. Sin embargo, insisto, eso estuvo facilísimo comparado con la corredera.

Finalmente el glorioso equipo de Eslovenia (o sea el mío) llegó en 5° lugar, y ya casi arrastrándonos. Si consideramos que eran como 30 equipos, pues no nos fue tan mal. Afortunadamente dos de los primeros tres lugares fueron para la UNAM. El segundo lugar se lo llevó el IPN, y cómo no, si parecían atletas profesionales. La embajadora de la UE en México, Marie-Anne Coninsx, entregó los premios y así concluyó la larga y cansada jornada. A pesar de todo, el rally fue muy divertido y aprendimos mucho...

¿Sabían qué... la famosa modelo de Estonia, Carmen Kass, se postuló para eurodiputada y no fue elegida? ¿O que Agatha Ruíz de la Prada es XII marquesa de Castelldosríus, XXIX baronesa de Santa Pau  y Grande de España, aristócrata, empresaria, diseñadora de modas y activista? Ejemplo de algunos de los datos aprendidos gracias al Rally xD

viernes, mayo 13

Twitter


Lo confieso, soy fan de Twitter. Aunque esto empezó hace poquitito tiempo. Antes yo juraba que no abriría cuenta en Twitter porque no le veía caso, no me atraía la idea. La moda empezó desde hace ya más de un año, sin embargo, mi cuenta vio la luz el último día de febrero...

Por ahí alguien me dijo una vez ¡¿internacionalista y sin Twitter?! (en un contexto en el que los disturbios en Egipto estaban siendo transmitidos casi casi en vivo). Me quedé pensando en eso algunos días y finalmente poco después lo abrí por simple curiosidad. Aunque no soy de las que twittea cada cinco minutos, incluso estar de observadora es bastante entretenido. Un click y es posible leer las últimas noticias a través de @El_Universal_Mx, @bbcmundo o @el_pais. O bien seguir los lugares de comida y enterarte de promociones (¡yo me gané un brownie! xD). También es posible saber qué están haciendo nuestros artistas favoritos, ONG, gobierno, e incluso algunos desconocidos pero que tienen cosas interesantes que decir. Y por supuesto, es buenísimo para enterarte del chisme de los amigos. Todo eso en 140 caracteres. Básicamente es una actualización de toooooodo durante las 24 horas del día.

En fin, definitivamente le recomiendo a quien aún no tenga Twitter, que abra una cuenta. No se arrepentirán. Los que ya lo tienen entenderán a la perfección la imagen de arriba. ¿A poco no es lo mismo sólo que ahora en versión tecnológica? :)

domingo, mayo 8

"No corro, no grito, no empujo"... ay ajá



Nunca he creído que la frase 'No corro, no grito, no empujo' pueda ser una realidad en caso de sismo. Me acuerdo que en la primaria, secundaria, prepa, etc., salía muy bonito en los simulacros y es obvio, simplemente la tierra no estaba moviéndose bajo nuestros pies. Creo que el instinto se supervivencia esfumaría esa frase e incluso todo el manual de qué hacer en caso de sismo.

Como recordarán, el jueves tembló por la mañana. Desde que me enteré que haría mi servicio en el piso 20 de la SRE, lo primero que imploré fue que durante seis meses, de 10 a 2 pm. no temblará en México. Afortunadamente, el pasado jueves 5 de mayo no hubo labores y además el sismo fue temprano (fiuu).

No obstante, parece que en la SRE les dio miedito. El viernes llegué a las 10 am. cuando vi que estaban evacuando el edificio y me dijeron que estaban realizando un simulacro. Me senté a esperar que terminara. Y no bueno, pasaban y pasaban los minutos y la gente seguía saliendo del edificio. Fue demasiado tiempo, y es lógico considerando que son 24 pisos y es muchísima gente.

Finalmente, pude entrar hasta las 11:15 am. Hora y cuarto en evacuar, llevar a pasear (yo creo que a la Alameda o algo así porque se tardaron mucho) y volver a meter a la gente. Después de eso, mis pronósticos no son buenos. Sólo me queda esperar que la tierra se esté quieta en los horarios antes mencionados, de aquí a noviembre...


viernes, mayo 6

Beat the day


De puritito milagro me acordé que tenía que escribir en el blog. Tengo tantas cosas en la cabeza que las probabilidades de fallar en algo aumentan. Pero afortunadamente no ha pasado (hasta ahora). Siempre lo he dicho, al día le faltan horas. Esta semana empecé mi servicio social y de verdad no saben cómo desearía que la vida tuviera un control para pausar, regresar, adelantar, etc.

La semana pasada escribía sobre el tiempo libre que tenía y que malgasté, y ahora tiempo es lo que me falta. Y justo como lo visualizaba, que bajo presión iba a organizarme mejor y ya no dejaría todo para el último, pues justo así es ahora. Simplemente no me queda de otra. Pero no todo es queja, finalmente en todo aquello en lo que se me va el tiempo es porque yo lo he elegido y porque me gusta y disfruto hacerlo... Incluyendo la escuela.

En fin, por eso la imagencita. No importa que tan malo, pesado, abrumador, haya sido su día. Al final encontrarán algún tiempecito para reflexionar y darse cuenta que lo han superado y que todavía hay muchos más por delante. Carpe diem :)

domingo, mayo 1

El ciclo de la procrastinación


Esta semana fue como una extensión de las vacaciones de Semana Santa. No tarea, no presión, exceso de tiempo libre. Con el fin de semestre tan cerca, lo ideal hubiera sido que aprovechara ese tiempo libre para adelantar al menos poquito alguno de mis trabajos pendientes. Pero no, no lo hice. Fui víctima de la procrastinación a su máxima potencia.

A pesar de que me lo proponía, otras cosas (Facebook, Twitter, etc.) me desviaban del camino del bien. A veces se vuelve incontrolable. Como en la imagen, pasas de una cosa a otra y cuando te das cuenta ya transcurrieron horas. Entonces aplicas el 'lo hago mañana', y al otro día la historia se repite.

Definitivamente es la presión la que potencializa mi productitvidad. Ya me vi en dos semanas sin dormir, deseando que el día dure 4O horas y trabajando bajo presión extrema. Tengo que atender este problema a la mayor brevedad posible, organizarme y distribuir mis tareas de tal manera que pueda hacerlo todo sin prisas y de manera anticipada. Estoy segura que hay alguna manera... ok no. Ni hablar, tendré que pagar las consecuencias de mi holgazanería :(