Nunca he creído que la frase 'No corro, no grito, no empujo' pueda ser una realidad en caso de sismo. Me acuerdo que en la primaria, secundaria, prepa, etc., salía muy bonito en los simulacros y es obvio, simplemente la tierra no estaba moviéndose bajo nuestros pies. Creo que el instinto se supervivencia esfumaría esa frase e incluso todo el manual de qué hacer en caso de sismo.
Como recordarán, el jueves tembló por la mañana. Desde que me enteré que haría mi servicio en el piso 20 de la SRE, lo primero que imploré fue que durante seis meses, de 10 a 2 pm. no temblará en México. Afortunadamente, el pasado jueves 5 de mayo no hubo labores y además el sismo fue temprano (fiuu).
No obstante, parece que en la SRE les dio miedito. El viernes llegué a las 10 am. cuando vi que estaban evacuando el edificio y me dijeron que estaban realizando un simulacro. Me senté a esperar que terminara. Y no bueno, pasaban y pasaban los minutos y la gente seguía saliendo del edificio. Fue demasiado tiempo, y es lógico considerando que son 24 pisos y es muchísima gente.
Finalmente, pude entrar hasta las 11:15 am. Hora y cuarto en evacuar, llevar a pasear (yo creo que a la Alameda o algo así porque se tardaron mucho) y volver a meter a la gente. Después de eso, mis pronósticos no son buenos. Sólo me queda esperar que la tierra se esté quieta en los horarios antes mencionados, de aquí a noviembre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario