domingo, marzo 27

Amor a primera vista ♥


Debo confesar que creo en el amor a primera vista... ¡pero sólo cuando de comida se trata! Para mí una de las cosas más importantes es la presentación. Puede ser que me hablen sobre algún platillo y no me tiente, pero si lo veo y está estético, seguro lo comeré o al menos la probaré. Por el contrario, pueden decirme que algo sabe wow, pero si no se ve padre o tiene textura rara, no habrá poder humano que me convenza.

Además tengo una debilidad especial por los postres 'bonitos'. Creo son de las cosas más tentadoras que puede haber. Los macarons franceses son un claro ejemplo de ello: estéticos y deliciosos. Y este fin de semana descubrí uno más: los cupcakes. Definitivamente estos mini-panquecitos tienen su encanto. Hay infinidad de sabores, chocolate, mucho chocolate, mega mucho chocolate (no se llaman así pero así los clasifiqué yo), vainilla, zanahoria, manzana, Nutella, cajeta, fresa, peanut butter, almendras con cereza, naranja, limón y muchos más. El plus: la presentación está bonita.

El epicentro de la tentación está en Dream & Bite Cupcakes Boutique, ubicada en Coapa, y se las recomiendo ampliamente. Pueden ir a desgustar sus creaciones (hay pequeñas mesitas) o comprarlas para dar un obsequio rico y original :]


viernes, marzo 25

Coffee time!


Si hay una bebida a la que pueda adjudicarle el adjetivo 'wow' es el café. Para mí un café siempre será bienvenido, en cualquiera de sus variedades (excepto el espresso, ese sí es too much para mí). Puede ser latte, mocha, capuccino, americano, e invenciones raras que es posible encontrar en algunas cafeterías. Aunque no soy de las personas que beben muchas tazas por día, considero al café un indispensable en mi vida...

Hablando de esto, en el página de 'Muy Interesante' encontré algunos datos curiosos sobre esta deliciosa bebida que bien podrían ser un incentivo para que tomemos más y más. Ahí les van:
  • La Universidad de Sydney encontró que el café tiene cinco efectos saludables: menos propensión a tener cancér, reduce el riesgo de padecer diabetes, combate el mal aliento, menor incidencia de Parkinson y Alzheimer y finalmente un menor riesgo de morir por enfermedades cardiacas y otras patologías, que se traduce en una mayor esperanza de vida (esto último considerando que se toman seis tazas diariamente).
  • Sorprendentemente, el efecto de la cafeína no es igual para todos. A las mujeres les ayuda a enfrentar situaciones de estrés mientras que a los hombres los vuelve inseguros.
¿Qué tal? Ya tienen motivos de sobra para aumentar su dosis diaria. Nunca está de más un cafecito, ya sea para llenarnos de energía, acompañar una plática o simplemente por el placer de hacerlo (y de paso contribuir a la salud)... ;]

domingo, marzo 20

8O y 2O



Recuerdo que alguna vez en la clase de Negociaciones Internacionales, la profesora explicó el Principio de Pareto. A grandes rasgos, éste afirmaba que el 80% de los efectos están dados por el 20% de las causas. Este principio se ha aplicado a muchísimas situaciones. Recuerdo el ejemplo del 80% de la riqueza concentrado en 20% de la población. En clase comprobamos su veracidad a través de cálculos matemáticos, así que terminé confiando en él. También se le conoce también como el Principio 8O-2O (aunque el porcentaje no es exacto y puede variar).

Bueno pues durante los últimos días he comprobado su aplicabilidad en la vida diaria y su utilidad para emplear mejor nuestro tiempo. El punto es que cuando tengamos muchas cosas pendientes por hacer, tratemos de identificar ese 2O% que de hacerlo nos quitaría la mayor parte de la carga. Yo muchas veces lo hago al revés: hago las cosas más fáciles y rápidas, quizá hago muchas pero al final me doy cuenta que me sigue faltando 'lo mero bueno'.

La idea general es que hay mucho (de lo que sea) concentrado en poco, y poco concentrado en mucho. Es ahí donde tenemos que desarrollar nuestra capacidad para identificar aquella parte mínima en la que debemos concentrar nuestro esfuerzo y que nos ayudará a deshacernos de un 8O% de nuestras preocupaciones.


viernes, marzo 18

Dear Diary...


En mis entradas anteriores toqué el tema de la traicionera memoria biológica. También les conté sobre la importancia de darnos cuenta y sobre todo de valorar aquellas pequeñas cosas que nos pasan a diario y que hacen de nuestro día algo especial o que mínimo nos hacen sonreír. Pues hoy les contaré sobre algo relacionado con estas dos cosas.

Navegando con singular alegría en internet, encontré una página original y curiosa. Su nombre: HappyRambles. En la página de inicio se puede leer lo siguiente:

Every night list five things that you are grateful for. What it will begin to do is change your perspective of your day and your life.
-Oprah Winfrey

La idea de la página es muy simple. Te registras [gratis, rápido y sencillo] y ya está. A partir de ese momento cada noche te llegará un correo electronico con la pregunta: What are you grateful for today? Entonces lo que procede es contestar el correo escribiendo de tres a cinco cositas. Y así cada dia. No lleva mucho tiempo, y lo padre viene después. Cuando quieras leer tu diario de agradecimientos entras a la página y ahí encontrarás tu registro, para empezar a divagar en el pasado. Si les da flojerita, el correo que llega cada día incluye una entrada del diario al azar.

Un simple reply al mail y sus memorias serán almacenadas hasta que por cualquier motivo -ocio, nostalgia, etc.- quieran leerlas. Después de todo dicen que recordar es volver a vivir... ;) 

domingo, marzo 13

11:11


Como yo, posiblemente algunos de ustedes hayan escuchado sobre el 11:11. Yo lo me enteré de su existencia porque varios conocidos ponían en su estado de Facebook '11:11 make a wish'. Luego ya hasta había grupos de FB, entonces supe que era algo de lo que me estaba perdiendo porque no tenía idea de lo que significaba. Así que lo investigué. Y fue por mi entrada anterior que me acordé del famoso numerito. ¿Por qué? Se supone que cuando alguien ve ese número en el reloj tiene que pedir un deseo.

Según leí, lo del 11:11 empezó a pasarle a muchas personas. Aunque los escépticos atribuyen esto a la ley de la atracción, es decir, que mientras más pensemos en algo más se nos presenta, surgieron muchas explicaciones diferentes al respecto.

Los Illuminati, lo maligno del número 11, los eventos relacionados con ese número: 11-S, 11-M, el 'fin del mundo' anunciado por los mayas que será a las 11:11 am., entre muchos otros (seguramente anexarán el terremoto de Japón a la larga lista), son algunas de las explicaciones. Sin embargo, como me parecen medio voladas de la realidad, sólo les diré por qué se dice que es bueno pedir un deseo a tal hora.

A grandes rasgos y según la numerología, el once significa la entrada, algo así como una puerta que se abre y en donde lo que desees se manifestará pronto. Es algo medio espiritual el asunto. Entonces cuando por casualidad vemos ese número hay que pensar aquello que deseamos que suceda. Obviamente no vale si nos pasmamos a ver el reloj, tiene que suceder de manera natural (y se supone que eso no le pasa a cualquiera).

Aclaro que lamentablemente a mí, simple mortal ordinaria, nunca me ha pasado :( pero confío en que pronto suceda pa' ver si es cierto. Ya tengo listo mi pergamino de deseos. Después de todo es más fácil ver un número que una estrella fugaz ...

viernes, marzo 11

Cuidado con lo que deseas


Probablemente hayan escuchado esa frase: 'ten cuidado con lo que deseas porque se puede hacer realidad'. Pues hasta hace unos días le encontré sentido. Cuántas veces no hemos deseado cosas y cuándo nos llegan no sabemos ni qué hacer. Creo que eso probablemente se debe a que a menudo formulamos nuestros deseos 'muy a la ligera'. Qué tal cuando creemos que si x o y pasara sería padrísimo, y cuando ya estamos en la situación nos damos cuenta que ni es lo que creíamos, ni lo que esperábamos, y mucho menos deseabamos. O igual en su momento recibimos aquello que anhelamos con el mayor de los gustos y poco duró el encanto. Entonces nos preguntamos por qué carambas lo deseamos en algún momento e incluso nos arrepentimos.

Esto me remonta algunos años atrás, cuando deseé cosas que afortunadamente no se volvieron realidad, porque de haberlo hecho no sé qué sería de mí ahora. Recuerdo cuando de chiquita deseaba estudiar medicina. Mi deseo se mantuvo bastantes años, hasta que me dí cuenta que ese deseo estaba viciado xD Y bueno, qué decir de las relaciones afectivas, en los que el tiempo te hace ver mejor las cosas y agradecer que los deseos a veces se coticen.

De existir la lámpara maravillosa, debería de traer una advertencia de tal forma que pensaramos muuuuuy bien antes de elegir nuestros tres deseos. Y de ser posible incluir una garantía y permitir la devolución.

Obviamente 'hay de todo en la viña del señor', y pocas cosas se comparan con un deseo hecho realidad. Por esa razón, piensen antes de desear. Incluso cuando le soplen a las velitas de su pastel. Y recuerden: cuidado con lo que deseas porque puede volverse realidad...


domingo, marzo 6

I ♥ Rainy Days ☂


Durante los últimos días la lluvia ha hecho su aparición. No tengo idea si sea época de lluvias o no, lo cierto es que agradezco enormemente su presencia. Debo confesar que no soy muy fan del calor y que prefiero mil veces más el frío, el viento, la lluvia, el granizo, la nieve o cualquier otra cosa que esté lejos de ser caliente.

Pero así como a mí no me gusta tanto el calor, he escuchado a mucha gente quejarse últimamente por la presencia de la lluvia, y no entiendo por qué. A mí me parece que está padre y que es súper relajante. Nada como caminar bajo la lluvia e ir pensando sobre mil y un cosas, quizá con un café en mano. O igual estar en casa, abrir las cortinas y vivir la experiencia 'en seco'. ¿Quién no ha relacionado la lluvia con algo romántico? Basta recordar la película 'Diario de una pasión' para darse una idea... 

Algo tiene la lluvia que me pone en un mood difícil de explicar, pero que disfruto infinitamente. Obvio hay una excepción: cuando no voy preparada y llegar mojada y con el cabello esponjado a algún lugar no es precisamente la mejor opción. Pero de ahí en fuera, soy feliz cuando llueve.

Por otro lado, he escuchado que el sonido de la lluvia tiene propiedades desestresantes y relajantes. Por tal razón les comparto un útil link para cuando la FCPyS los ponga al borde del colapso. En RainyMood podrán disfrutar de 30 minutos de sonido de lluvia, pa' que se relajen aún en los días calurosos, cuando muchos extrañamos a la Mrs. Rain ;) 

miércoles, marzo 2

¡Verde, que te quiero verde!



El día de hoy fui a un evento llamado Tourism and Events Going Green. Latin American Conference & EXPO, que se está presentando en el Centro Banamex. Se trata de un evento empresarial enfocado en eventos y turismo sustentable, en la que se ofrecen opciones 'verdes' tanto para el sector privado como para el gobierno.

En el recinto había gran variedad de stands. Algunos promocionaban destinos turísticos que abogan por el turismo sustentable como Cancún, Zacatecas, León y Houston. En otros se podía encontrar desde productos de limpieza, hasta muebles y comida, todo totalmente órganico. Uno de los stands más interesantes fue el de 'City Express Hoteles'. Me sorprendió saber que en dichos lugares usan cubiertos hechos con ¡fécula de maíz!Además invitan a los huéspedes a no gastar agua, por ejemplo, pidiéndoles que avisen si no es necesario cambiar sus sábanas. Esto con el fin de no gastar tanta agua. Indudablemente es bueno saber que algunas empresas han entendido la necesidad de ayudar al medio ambiente. Ojalá los asistentes a la exposición (en su mayoría empresarios) opten por alguna de las ofertas.

Hablando de esto, recordé lo que una compañera de intercambio sueca dijo en la clase de Medio Ambiente:
-En Suecia, reciclar es lo más cool que podemos hacer.
Alguien le preguntó si también lo hacía aquí en México, a lo que respondío:
-Al principio sí, pero después de ver cómo es aquí, ya no lo hago.
[Whaaaaat?]

Sinceramente, dudo que eso sea tener conciencia ecológica. Considero que cuando se tiene un compromiso con el medio ambiente, no importa el lugar, ni si los demás lo hacen o no. Finalmente el cambio climático es global. En fin, en la medida de los posible hay que 'ponernos verdes' y cooperar aunque sea tantito con el medio ambiente ;)